Renta 2025: Fechas clave y un cambios importantes a tener en cuenta

La Campaña de la Renta 2025 ya tiene fechas oficiales y trae un cambio importante: Hacienda eleva de 1.500 a 2.500 euros el límite para declarar con más de un pagador, beneficiando a muchos contribuyentes. Descubre las fechas clave, quién está obligado a declarar y cómo optimizar tu declaración.

por | Mar 4, 2025

Se acerca la Campaña de la Renta 2025, correspondiente al ejercicio fiscal 2024, y miles de contribuyentes en España ya están pendientes del calendario y de los posibles cambios que puedan afectar su declaración. Este año, la Agencia Tributaria ha confirmado las fechas clave para presentar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), y además, trae una novedad importante para quienes tienen más de un pagador.

Si el año pasado te tocó hacer la declaración porque habías trabajado en varios sitios o cobrado una prestación y superaste los 1.500 euros de ingresos de un segundo pagador, este 2025 hay un respiro para muchos: el límite se eleva a 2.500 euros.

Pero antes de entrar en detalles, repasemos lo más importante: las fechas que debes marcar en tu calendario.

Fechas clave de la Campaña de la Renta 2025

  • 2 de abril de 2025 → Se abre el plazo para presentar la declaración por internet. Desde este día, los contribuyentes podrán acceder a Renta Web y realizar su declaración cómodamente desde casa.
  • 6 de mayo de 2025 → Inicio del servicio de atención telefónica. La Agencia Tributaria permitirá realizar la declaración por teléfono, pero solo con cita previa.
  • 3 de junio de 2025 → Comienza la atención presencial. Para aquellos que prefieran hacer la declaración cara a cara en las oficinas de Hacienda, este es el momento. También se necesita cita previa.
  • 30 de junio de 2025 → Fin del plazo de presentación. Si la declaración sale a pagar y optas por domiciliar el pago, la fecha límite es el 25 de junio.

Un cambio importante en la obligación de declarar

Hasta ahora, si tenías más de un pagador, la Agencia Tributaria te obligaba a presentar la declaración si los ingresos del segundo y sucesivos pagadores superaban los 1.500 euros. Pero a partir de la campaña de 2025, este límite se amplía a 2.500 euros, lo que reducirá la cantidad de personas obligadas a hacer la declaración.

Este cambio favorece a trabajadores temporales, personas que han cambiado de empleo a lo largo del año y aquellos que han recibido prestaciones o indemnizaciones que antes les obligaban a rendir cuentas ante Hacienda aunque sus ingresos fueran bajos. Ahora, con un margen mayor, se busca aliviar la carga administrativa para muchos contribuyentes.

Si quieres conocer más detalles sobre este cambio y cómo puede afectarte, en Garanta lo analizamos en profundidad aquí:

Hacienda eleva de 1.500 a 2.500 euros el límite para declarar la renta con dos o más pagadores en 2025

¿Quiénes están obligados a presentar la declaración en 2025?

Para saber si debes presentar la declaración de la renta este año, revisa estos criterios:

  • Si has tenido un solo pagador y no superas los 22.000 euros brutos anuales, estás exento de declarar.
  • Si tienes más de un pagador, solo estarás obligado a presentar la declaración si tus ingresos totales superan los 15.000 euros brutos anuales y, además, los ingresos del segundo y sucesivos pagadores en conjunto superan los 2.500 euros.

➡ Ejemplo práctico:

  • 📌 Si ganas 14.500 euros en total, aunque hayas trabajado para varios pagadores, no tienes que declarar.
  • 📌 Si ganas 16.000 euros, pero el segundo pagador solo te ha pagado 2.000 euros, tampoco tienes que hacerlo.
  • 📌 Si ganas 16.000 euros y el segundo pagador te ha pagado 2.600 euros, sí estás obligado a presentar la declaración.
  • Si cobraste prestaciones por desempleo, aunque no estés obligado a declarar, conviene revisar si te sale a devolver, ya que podrías recuperar parte del IRPF retenido.
  • Si has trabajado como autónomo o tienes ingresos por alquileres, Hacienda te obliga a hacer la declaración, sin importar el importe ganado.

Formas de presentar la declaración

  • 📌 Por internet: La forma más rápida y sencilla es a través de Renta Web en la página de la Agencia Tributaria. Solo necesitas el número de referencia, Cl@ve PIN o certificado digital.
  • 📌 Por teléfono: Puedes hacerla mediante el servicio «Le Llamamos», en el que un agente de Hacienda te ayuda a completar la declaración. Para esto, es necesario pedir cita previa.
  • 📌 De forma presencial: Si prefieres que un funcionario de Hacienda te ayude en persona, puedes acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria con cita previa.

Consejos para no llevarte sorpresas con la declaración

🔹 Revisa bien tus datos fiscales antes de presentar la declaración. Es habitual que haya errores en las retenciones aplicadas por las empresas o en los datos de los pagadores.

🔹 Consulta si te sale a devolver o a pagar. Aunque no estés obligado a declarar, puede ser conveniente hacerlo si te corresponde una devolución.

🔹 Ten en cuenta las deducciones fiscales a las que puedes acceder, como vivienda, donaciones o planes de pensiones, que pueden reducir el importe a pagar.

🔹 Si tienes dudas, busca asesoramiento fiscal. Un profesional puede ayudarte a optimizar tu declaración y evitar errores que puedan derivar en sanciones.

Garanta te ayuda a optimizar tu declaración

La Campaña de la Renta puede ser un verdadero dolor de cabeza, especialmente para autónomos y profesionales con múltiples obligaciones fiscales. En Garanta, sabemos que cada euro cuenta, y por eso ofrecemos un servicio especializado en asesoría fiscal para que puedas cumplir con Hacienda de la forma más eficiente posible.

¿Eres autónomo o empleador y quieres asegurarte de que las retenciones del IRPF están bien aplicadas?
¿Eres autónomo y necesitas ayuda con tu declaración de la renta?
¿No sabes si debes presentar la declaración o si te conviene hacerlo?

No te preocupes, en Garanta analizamos tu caso, optimizamos tu declaración y nos encargamos de todo para que tú solo tengas que preocuparte de lo importante: hacer crecer tu negocio.

Conclusión

La Campaña de la Renta 2025 ya tiene fechas definidas y un cambio relevante que beneficiará a muchos trabajadores con más de un pagador. Con la ampliación del límite a 2.500 euros, menos personas estarán obligadas a declarar, lo que supone un alivio para quienes reciben ingresos de distintos empleadores o han cambiado de trabajo durante el año.

Si necesitas más información sobre este y otros temas fiscales, consulta nuestro análisis aquí:
Hacienda eleva de 1.500 a 2.500 euros el límite para declarar la renta con dos o más pagadores en 2025

Si buscas una asesoría fiscal en Alicante para la declaración de la renta, habla con nosotros. En Garanta, te asesoramos para que pagues solo lo justo y aproveches al máximo las ventajas fiscales disponibles.

Ir al contenido
Logo Garanta
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.