Liderazgo femenino: Más presencia, pero ¿también más poder e influencia?

Cada vez hay más mujeres en los consejos de administración, pero los puestos clave siguen dominados por hombres. Aunque la representación crece, la verdadera pregunta es: ¿también lo hace su poder e influencia? Analizamos los avances, las barreras que persisten y por qué el liderazgo femenino es clave para el éxito empresarial.

por | Mar 11, 2025

Con motivo del reciente Día Internacional de la Mujer, es importante reflexionar sobre el avance de la representación femenina en las empresas y, sobre todo, en los puestos de liderazgo. Si bien cada año hay más mujeres en los consejos de administración, los datos muestran que alcanzar el verdadero poder de decisión sigue siendo un reto.

En este artículo analizamos la paradoja del liderazgo femenino, los beneficios que aporta a las empresas y qué frenos estructurales impiden que las mujeres accedan a los puestos más altos.

Un avance real, pero con limitaciones

La presencia de mujeres en los consejos de administración ha crecido de manera sostenida en los últimos años. Según los datos de MSCI, en 2024 alcanzó el 27,3% en las compañías del índice MSCI ACWI, que agrupa a más de 2.600 empresas de mercados desarrollados y emergentes.

Este incremento se ha visto impulsado por normativas que imponen cuotas de representación femenina, especialmente en Europa. De hecho, países como Francia (46,9%) y Nueva Zelanda (47,8%) ya están cerca de la paridad. En España, la media en las grandes empresas es del 43%.

Sin embargo, hay un problema de fondo: las mujeres acceden a los consejos, pero no al poder real.

La paradoja de la representación: ¿Por qué siguen mandando los hombres?

Si observamos los puestos de liderazgo clave, la brecha sigue siendo enorme:

  • Solo el 9,1% de las presidentas de consejo son mujeres, el mismo porcentaje que el año pasado.
  • Apenas el 6,8% de las CEO son mujeres, un crecimiento mínimo respecto a 2023 (6,5%).
  • La representación de mujeres en direcciones financieras ha retrocedido por primera vez desde 2020, cayendo al 18,3% a nivel global.

Estos datos dejan clara una realidad: las mujeres pueden estar en la mesa de decisiones, pero pocas veces toman las decisiones clave.

Liderazgo femenino y rentabilidad: Un argumento de peso

¿Por qué es importante corregir esta brecha? Más allá de la cuestión de equidad, la diversidad de género en el liderazgo tiene un impacto directo en la rentabilidad de las empresas.

El estudio de MSCI revela que las empresas con más del 30% de mujeres en sus consejos de administración lograron rendimientos acumulados un 18,9% superiores a aquellas con menor representación femenina.

Este dato confirma lo que otros estudios han señalado durante años:

  • Mayor diversidad = mejores decisiones. Equipos diversos toman decisiones más equilibradas y menos arriesgadas.
  • Mejora de la reputación y la imagen de la empresa. Las compañías que apuestan por la igualdad de género suelen tener mejor percepción entre clientes e inversores.
  • Atracción y retención de talento. Las nuevas generaciones valoran cada vez más la equidad y la diversidad en el entorno laboral.

Si la rentabilidad mejora con más mujeres en el liderazgo, ¿qué impide que esto se traduzca en una mayor presencia femenina en los altos cargos?

Las barreras invisibles: Lo que frena el ascenso de las mujeres

El problema no es la falta de talento. Las mujeres están sobradamente preparadas, pero se enfrentan a varios obstáculos estructurales:

  • Falta de redes de apoyo. Muchas decisiones de promoción se toman en círculos cerrados dominados por hombres.
  • Sesgos en la selección. En muchos sectores, persiste la idea de que los hombres son más aptos para ciertos roles estratégicos.
  • Mayor rotación de mujeres en los consejos. Las estadísticas muestran que las mujeres tienen mandatos más cortos y menos estabilidad en sus cargos.
  • Falta de referentes. Sin modelos visibles de mujeres en liderazgo, es más difícil para las nuevas generaciones proyectarse en estos roles.

Además, las comisiones de nombramientos, encargadas de seleccionar los perfiles que acceden a los consejos de administración, suelen estar dirigidas por hombres. Esto perpetúa la brecha y frena el avance hacia una verdadera igualdad en la alta dirección.

¿Cómo acelerar el cambio?

  • Políticas corporativas ambiciosas: No basta con cumplir mínimos legales, las empresas deben comprometerse activamente con la igualdad.
  • Mentoría y redes de apoyo: Impulsar el talento femenino a través de programas de liderazgo y formación.
  • Cambio en los procesos de selección: Transparencia y equidad en los criterios de promoción.
  • Transformación cultural: No es solo cuestión de cifras, sino de cambiar la mentalidad corporativa sobre el liderazgo.

Las empresas que realmente se preocupan por la igualdad de género no solo crean un entorno más justo, sino que aseguran su futuro financiero y competitivo.

Garanta: Un ejemplo de liderazgo femenino

En Garanta, esta realidad no es ajena. Nuestro equipo está formado en su mayoría por mujeres, y una de ellas ocupa un papel clave al frente del proyecto, compartiendo la dirección con quien también forma parte fundamental de la empresa. Esto no es solo una anécdota: es una prueba de que cuando las mujeres tienen oportunidades reales, aportan liderazgo, visión y resultados.

Desde nuestra experiencia, podemos afirmar que la diversidad no es solo una cuestión de igualdad, sino de talento, eficiencia y sostenibilidad. Por eso, este artículo no solo es un análisis de la situación global, sino también un reconocimiento al trabajo de todas las mujeres que, día a día, rompen barreras en el mundo laboral.

Conclusión: Más allá de la representación, el verdadero desafío

Si bien la presencia femenina en los consejos de administración sigue creciendo, aún queda mucho camino por recorrer para garantizar que las mujeres no solo tengan voz, sino poder real en las empresas.

Apostar por el liderazgo femenino no es solo un acto de justicia, sino una estrategia empresarial inteligente. Las empresas que comprendan esto serán las que marquen la diferencia en el futuro.

Porque cuando las mujeres lideran, las empresas prosperan.

Ir al contenido
Logo Garanta
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.