El mundo fiscal de los autónomos en España nunca deja de moverse, y la última novedad llega con un cambio importante: a partir del 3 de febrero de 2025, desaparece el modelo 037. Sí, ese formulario simplificado que permitía darse de alta en Hacienda de forma rápida y sin complicaciones se esfuma, y ahora todos los autónomos tendrán que utilizar el modelo 036 para cualquier trámite relacionado con su actividad.
Este cambio, publicado en el BOE mediante la Orden HAC/1526/2024, marca un antes y un después en la forma en que los autónomos gestionan su alta, modificaciones y baja en Hacienda. Pero, ¿es una simplificación real o solo otro trámite más complicado? En este artículo vamos a explicarte todos los detalles, cómo te afecta y por qué es más importante que nunca contar con una asesoría fiscal de confianza.
Tabla de contenidos
¿Por qué Hacienda ha eliminado el modelo 037?
El modelo 037 nació como una versión reducida del 036, pensado para facilitar el proceso de alta a los autónomos que cumplían ciertos requisitos (por ejemplo, no operar en el extranjero ni estar en regímenes especiales de IVA). Su existencia tenía sentido en un contexto donde los trámites digitales no estaban tan avanzados.
Sin embargo, Hacienda considera que la digitalización ha avanzado lo suficiente como para que no sea necesario mantener dos modelos distintos. Según el BOE, ahora el 036 incorpora herramientas de asistencia que hacen innecesario el 037.
En otras palabras, el 036 ha sido mejorado para integrar todas las facilidades del 037, pero sin perder su nivel de detalle. Ahora bien, la gran pregunta es: ¿realmente será más fácil o estamos ante otra traba burocrática?
¿Cómo afecta este cambio a los autónomos?
Hasta ahora, los autónomos tenían dos opciones al darse de alta:
- Modelo 037: una versión simplificada, rápida y sin demasiadas complicaciones.
- Modelo 036: más extenso, con muchos más apartados y requisitos.
A partir de febrero de 2025, el modelo 036 será el único disponible para tramitar:
- Alta de autónomo en Hacienda.
- Modificación de datos fiscales.
- Baja en el censo de actividades.
La consecuencia inmediata es que todos los autónomos, sin excepción, deberán enfrentarse a un formulario más largo y técnico. Si bien Hacienda dice que ha mejorado sus herramientas de asistencia, la realidad es que el 036 siempre ha sido un documento con muchas más complicaciones, lo que puede derivar en errores costosos.
El problema de la burocracia fiscal en España
Si algo caracteriza al sistema fiscal español es su nivel de complejidad. Muchos autónomos sienten que darse de alta es como atravesar un campo minado, con conceptos confusos, requisitos difíciles de entender y un exceso de papeleo.
La eliminación del modelo 037, en teoría, busca simplificar, pero en la práctica puede significar lo contrario para muchos profesionales que hasta ahora usaban el trámite reducido sin necesidad de asesoramiento.
¿Qué problemas pueden surgir?
- Errores en la elección del epígrafe IAE, lo que puede afectar a futuras declaraciones fiscales.
- Dudas sobre el régimen de IVA o IRPF, con el riesgo de pagar más impuestos de los necesarios.
- Problemas con el alta en el ROI (Registro de Operadores Intracomunitarios), si se trabaja con clientes o proveedores en la UE.
- Obligaciones fiscales mal asignadas, lo que puede derivar en sanciones o inspecciones.
Todo esto hace que contar con una buena asesoría fiscal en Alicante o en cualquier otra parte de España no sea un lujo, sino una necesidad.
Paso a paso: ¿cómo darse de alta con el modelo 036?
1. Identificación del autónomo
Debes completar tus datos personales y de contacto. Aquí es fundamental no cometer errores, ya que cualquier dato incorrecto puede retrasar la tramitación.
2. Elección de epígrafe IAE
Este punto es clave. Debes seleccionar el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) que se ajuste exactamente a tu actividad.
3. Régimen de IVA e IRPF
Dependiendo de tu actividad, deberás indicar cómo vas a tributar:
- Régimen general o especial del IVA.
- Estimación directa o módulos en el IRPF.
4. Comunicación de otras obligaciones fiscales
Si necesitas inscribirte en el ROI o notificar la titularidad real del negocio, deberás hacerlo en esta sección.
5. Presentación y obtención del alta
Una vez rellenado el modelo 036, puedes presentarlo de forma telemática en la web de la Agencia Tributaria.
¿Por qué es recomendable contar con una asesoría fiscal?
Aunque Hacienda insiste en que el nuevo sistema es más intuitivo, la realidad es que la burocracia española sigue siendo un reto para muchos autónomos.
Una asesoría de empresas como Garanta consultores puede marcar la diferencia entre hacer las cosas bien desde el principio o enfrentarte a problemas fiscales en el futuro.
Beneficios de contar con asesoría especializada:
- Evitar errores en el alta, que pueden traducirse en inspecciones o sanciones.
- Optimizar tu régimen fiscal, pagando solo lo que realmente corresponde.
- Delegar trámites engorrosos, ahorrando tiempo y esfuerzo.
- Recibir asesoramiento actualizado, adaptado a los constantes cambios normativos.
Si bien la eliminación del modelo 037 puede parecer un simple ajuste administrativo, en realidad es un recordatorio más de que la fiscalidad de los autónomos sigue siendo un laberinto en el que contar con profesionales es más importante que nunca.
Conclusión
La desaparición del modelo 037 y la obligación de utilizar el 036 cambia la forma en que los autónomos gestionan su alta en Hacienda. Aunque en teoría busca simplificar los trámites, en la práctica puede generar más confusión y dificultades para quienes no están familiarizados con los entresijos fiscales.
Por eso, apostar por una buena asesoría mercantil en Alicante o cualquier otra ciudad no es solo una comodidad, sino una inversión en tranquilidad y seguridad. Con el apoyo adecuado, podrás centrarte en hacer crecer tu negocio sin miedo a cometer errores que te cuesten caro.
¿Tienes dudas sobre cómo darte de alta correctamente como autónomo? Contacta con Garanta y evita problemas antes de que surjan.